 |
Red
Datos
El menú Datos muestra los diferentes parámetros de dispositivo descritos a continuación.
Básicos
Parámetro
|
Explicación
|
Dirección MAC
|
Aparece la Dirección MAC del dispositivo. Puede consultar la Dirección MAC en una hoja de estado.
|
Versión del hardware
|
Aparece la versión de hardware del dispositivo.
|
Nombre del modelo
|
Nombre de producto del dispositivo.
|
Botón Datos del software
|
Muestra información detallada sobre el software del dispositivo.
|
Ubicación
|
Escriba aquí la ubicación del dispositivo.
Nota:
La ubicación especificada en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste.
|
Nombre del modelo
|
Muestra el nombre del modelo de impresora.
|
ID impresora
|
Muestra el ID de impresora.
|
Tipo de impresora
|
Muestra el tipo de impresora.
|
Versión ROM
|
Muestra la versión ROM del dispositivo.
|
Versión del software
|
Muestra la versión de software del dispositivo.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Datos administrativos
Puede especificar el nombre de dispositivo y la ubicación de la impresora en una sola operación para todos los protocolos admitidos por la impresora.
 Nota:
- Esta pantalla únicamente aparece si la impresora es compatible con un protocolo como mínimo para el que se pueda configurar el nombre de dispositivo o la ubicación en una operación.
- Los protocolos que permiten configurar el nombre de dispositivo en una operación varían según el modelo de la impresora.
|
Parámetro
|
Explicación
|
Nombre del dispositivo
|
Escriba el nombre del dispositivo. Este ajuste de nombre de dispositivo se aplica a todos los protocolos incluidos en la lista que hay bajo este cuadro.
Si selecciona Adquirir automáticamente el nombre de host en la pantalla DNS del menú TCP/IP, el nombre del dispositivo se configurará automáticamente y este elemento aparecerá inhabilitado.
|
Ubicación
|
Escriba el nombre de la ubicación física de la impresora. Este ajuste de ubicación se aplica a todos los protocolos incluidos en la lista que hay bajo este cuadro.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Datos de la impresora
Parámetro
|
Explicación
|
Estado de la impresora
|
Muestra el estado de la impresora.
|
Nivel
|
Muestra 15 errores de impresora y la gravedad del error.
|
Alerta
|
Muestra 15 errores de impresora y los datos del error.
|
Tóner negro (K)
|
Muestra los niveles de tóner y el tiempo de servicio restante de los productos consumibles.
|
Vida útil de la unidad fusora
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Inalámbricos
Parámetro
|
Explicación
|
Estándar de comunicación
|
Estándar de comunicación para la red LAN inalámbrica.
|
Modo de comunicación
|
Modo de la red inalámbrica.
|
Nivel de seguridad
|
Muestra el nivel de seguridad actual para la red LAN inalámbrica.
|
Detalles...
|
Abre el cuadro de diálogo Información detallada. Encontrará información más detallada en Información detallada. Este elemento sólo está habilitado cuando el nivel de seguridad se ha configurado como “WPA-Enterprise”.
|
SSID
|
SSID (nombre de red) del punto de acceso o de la red LAN inalámbrica
|
Canal
|
Canal utilizado para la comunicación inalámbrica.
|
Velocidad de transmisión
|
Velocidad de la comunicación
|
Velocidad transmisión envío
|
Velocidad transmisión recepción
|
Punto de acceso (dirección MAC)
|
Punto de acceso utilizado para la LAN inalámbrica en el modo Infraestructura. En el modo Ad Hoc, este elemento no aparece.
|
Estado de señal
|
Estado de la onda de radio, como sigue:
Tres antenas: excelente Dos antenas: bueno Una antena: deficiente Ninguna: sin conexión Signo de interrogación: desconocido
|
Cliente de conexión (dirección MAC)
|
Muestra la lista de clientes que están conectados a través de una LAN inalámbrica.
|
Botón Actualizar
|
Actualiza la información inalámbrica más reciente.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Información detallada
Parámetro
|
Explicación
|
Método de autenticación
|
Muestra el método de autentificación actual para WPA-Enterprise.
|
Nombre del usuario
|
Muestra el nombre de usuario para la autentificación del cliente.
|
Usar nombre anónimo
|
Muestra si se ha habilitado la autentificación anónima para la autentificación del cliente. Este elemento sólo se muestra si se han seleccionado PEAP-TLS o PEAP-MSCHAPv2 en Método de autentificación.
|
Nombre anónimo
|
Muestra el nombre anónimo para la autentificación del cliente. Este elemento sólo se muestra si se han seleccionado PEAP-TLS o PEAP-MSCHAPv2 en Método de autentificación.
|
Certificado
|
Muestra el nombre del certificado CA firmado que se utiliza para la autentificación del cliente.
|
Autenticación del servidor
|
Muestra si se ha habilitado la autenticación del servidor para WPA-Enterprise.
|
Especifique un nombre de servidor
|
Muestra si se ha especificado un nombre de servidor para la autenticación del servidor.
|
Nombre del servidor
|
Muestra el nombre del servidor utilizado para la autenticación del servidor.
|
Certificado
|
Muestra el nombre del certificado CA utilizado para la autenticación del servidor.
|
Certificado de firma digital
|
Muestra el estado actual del certificado de firma digital utilizado para WPA-Enterprise.
|
Eficacia de la codificación
|
Muestra la eficacia de la codificación actual para WPA-Enterprise.
|
Botón Información detallada...
|
Muestra información detallada de cada certificado.
|
Botón Aceptar
|
Cierra el cuadro de diálogo.
|
Red LAN cableada
Establezca la información del dispositivo LAN cableado.
 Nota:
Aparece la pantalla Básica (alámbrica) en función del modelo.
|
Elemento
|
Explicación
|
Modo Velocidad de enlace y dúplex
|
Seleccione una velocidad LAN cableada y un ajuste de modo Dúplex adecuados. Generalmente se puede seleccionar Automática. Si selecciona un ajuste distinto a Automática, confirme que corresponda al tipo de concentrador o “hub” que utilice.
|
Tipo de puerto
|
Seleccione un tipo de puerto adecuado. Si no sabe qué puerto elegir, seleccione Automática en la lista.
|
Usar IEEE 802.3az
|
Seleccione esta casilla de verificación para si desea habilitar IEEE 802.3az, una norma de Ethernet para ahorrar energía.
Este elemento solo está habilitado cuando se ha seleccionado Automática como modo Velocidad de enlace y dúplex.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Wi-Fi
Establezca la información del dispositivo LAN inalámbrico.
 Nota:
Aparece la pantalla Básicos (inalámbrica) en función del modelo.
|
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar LAN inalámbrica
|
Seleccione esta casilla de verificación para activar la función de red inalámbrica del dispositivo. Incluso si no se selecciona la casilla de verificación, puede especificar los ajustes básicos y de seguridad de la red inalámbrica para el dispositivo.
|
Modo de comunicación
|
Seleccione un modo LAN inalámbrico de la lista desplegable. Las listas disponibles son Infraestructura, Ad hoc, Modo AP sencillo o Wi-Fi Direct. En algunos modelos solamente puede seleccionar Infraestructura.
Cuando se modifica el Modo de comunicación, aparece un mensaje de advertencia y los siguientes elementos recuperan sus ajustes predeterminados.
- SSID (el valor predeterminado es nulo.)
- Tipo de seguridad (la opción predeterminada es “Estándar”.)
- Nivel de seguridad (la opción predeterminada es “Ninguno”.)
|
Modo inalámbrico
|
Seleccione el modo inalámbrico en la lista.
|
SSID
|
Escriba o seleccione el SSID (o ESSID) del punto de acceso o de la red LAN inalámbrica (32 caracteres como máximo).
|
Botón Actualizar
|
Actualiza la lista de SSID.
|
Canal
|
Si el modo seleccionado es Ad hoc, seleccione el canal utilizado en el dispositivo. Si el modo seleccionado es Infraestructura, este elemento se quedará en gris y no se podrá seleccionar.
|
Velocidad de transmisión
|
Velocidad de la comunicación
|
Velocidad transmisión envío
|
Velocidad transmisión recepción
|
Botón Detalles...
|
Haga clic en este botón para abrir el cuadro de diálogo Ajustes detallados y luego especifique Habilitar función de itinerancia (roaming) y Densidad AP.
Habilitar función de itinerancia (roaming): Al seleccionar la casilla de verificación Habilitar función de itinerancia (roaming), se activa la función de "roaming" o itinerancia.
Densidad AP: Si desea continuar la conexión en el mismo punto de acceso, seleccione Bajo. Si se selecciona Alta, es más fácil realizar la itinerancia por varios puntos de acceso. El dispositivo se cambia a otro punto de acceso si el estado de las ondas de radio es mejor.
|
Nombre del dispositivo
|
Escriba el nombre de dispositivo (32 caracteres como máximo) para la función WPS.
Nota:
El nombre de dispositivo especificado en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste en algunos modelos de impresora.
|
Seguridad
|
Para más información sobre los ajustes de seguridad, consulte Seguridad.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Seguridad
Establezca los ajustes de seguridad del dispositivo LAN inalámbrico.
Elemento
|
Explicación
|
Tipo de seguridad
|
Seleccione el tipo de seguridad Estándar o Alta seguridad.
|
Nivel de seguridad
|
Si se ha seleccionado Estándar como Tipo de seguridad, elija el nivel de seguridad de la lista que aparece. Al seleccionar el nivel de seguridad deseado se muestran las áreas de ajustes de WEP, WPA-PSK o Ajustes de WPA-Enterprise, respectivamente. Si se ha seleccionado Alta seguridad en Tipo de seguridad, se seleccionará automáticamente LEAP y se mostrará la zona Ajustes de LEAP.
Nota:
En el modo Ad hoc, no es posible utilizar WPA-PSK (TKIP), WPA-PSK(AES), WPA-Enterprise(TKIP) ni WPA-Enterprise(AES) como nivel de seguridad.
|
Botón Detalles...
|
Haga clic en este botón para abrir el cuadro de diálogo Ajustes de seguridad detallados. Después, seleccione el método de autenticación AP: Sistema abierto, Clave compartida o Automática. El método sólo se habilita cuando el Nivel de seguridad seleccionado es WEP-64 bits (40 bits) o WEP-128 bits (104 bits).
En algunos modelos solamente puede seleccionar Automática.
|
Ajustes de WEP (aparece para los niveles de seguridad WEP-64 bits (40 bits) o WEP-128 bits (104 bits))
|
Escribir en hexadecimal
|
Seleccione esta casilla para establecer la Clave WEP en formato hexadecimal.
|
Clave WEP
|
Si selecciona WEP-64 bits (40 bits) de longitud, puede configurar hasta 4 claves WEP. Si selecciona WEP-128 bits (104 bits), puede configurar sólo una Clave WEP.
Para 64 bits y ASCII, escriba 5 caracteres. Para 64 bits y hexadecimal, escriba 10 dígitos. Para 128 bits y ASCII, escriba 13 caracteres. Para 128 bits y hexadecimal, escriba 26 dígitos.
Nota:
La Clave WEP desaparece después de configurar el dispositivo. No olvide la Clave WEP que ha configurado.
|
Clave WEP (1 a 4)
|
Índice de claves
|
Seleccione una Clave WEP como una clave activa antes de activar el uso de cifrado.
|
Clave WEP activa
|
Ajustes de WPA (aparece para el nivel de seguridad WPA-PSK (TKIP), WPA-PSK(AES) o WPA2-PSK)
|
PSK (clave pre-compartida)
|
Escriba la contraseña para la autenticación WPA-PSK (TKIP), WPA-PSK(AES) o WPA2-PSK (entre 8 y 63 caracteres).
|
Vuelva a escribir la PSK (clave pre-compartida)
|
Vuelva a escribir la contraseña.
|
Ajustes de WPA-Enterprise (aparece para los niveles de seguridad WPA-Enterprise(TKIP) o WPA-Enterprise(AES))
|
Método de autenticación
|
Seleccione el método de autentificación para WPA-Enterprise.
|
Configuración...
|
Abre la pantalla de ajustes detallados de la autentificación. Encontrará información más detallada en Ajustes detallados de la autentificación (EAP-TLS/PEAP-TLS/PEAP-MSCHAPv2).
|
Ajustes de WPA2-Enterprise (aparece para el nivel de seguridad WPA2-Enterprise)
|
Ajustes de IEEE802.1X
|
Especifica los ajustes de autenticación para WPA2-Enterprise.
|
Configuración...
|
Abre la pantalla de ajustes detallados de IEEE802.1X. Encontrará información más detallada en Ajustes de IEEE802.1X.
|
Ajustes de LEAP (aparece para el nivel de seguridad LEAP)
|
Cuenta EAP
|
Escriba la Cuenta EAP para la autenticación de servidor Radius (entre 1 y 32 caracteres).
|
Contraseña EAP
|
Escriba la contraseña EAP para la autenticación de servidor Radius (entre 1 y 32 caracteres). En la pantalla, la contraseña aparece como asteriscos (*).
|
Vuelva a escribir la contraseña EAP
|
Vuelva a escribir la contraseña.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Selección de certificado
Parámetro
|
Explicación
|
Lista de certificados
|
Muestra la lista de certificados instalada en el dispositivo.
|
Botón Información detallada...
|
Muestra información detallada para el certificado seleccionado en la lista.
|
Botón Actualizar
|
Actualiza la lista con la información más reciente de los certificados.
|
Botón Importar un certificado
|
Inicia la utilidad de configuración basada en Web y abre la pantalla del menú correspondiente. Siga las instrucciones en pantalla para importar un certificado en el dispositivo.
|
Botón Borrar un certificado
|
Inicia la utilidad de configuración basada en Web y abre la pantalla del menú correspondiente. Siga las instrucciones en pantalla para borrar certificados del dispositivo.
|
Botón Aceptar
|
Guarda los ajustes.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Ajustes de IEEE802.1X
Parámetro
|
Explicación
|
Tipo de EAP
|
Seleccione una opción para un método de autenticación entre la impresora y un servidor RADIUS.
|
ID del usuario
|
Configure un ID que vaya a utilizar para la autenticación de un servidor RADIUS.
|
Contraseña:: botón Configuración...
|
Configure una contraseña para autenticar la impresora. Haga clic en Ajustes... para mostrar la pantalla de ajustes.
|
Certificado del cliente
|
Especifique el certificado CA firmado que se utilizará para el certificado del cliente. Puede especificar un certificado obtenido para otras funciones.
|
ID del servidor
|
Configure un ID del servidor para autenticar con un servidor RADIUS.
|
Nombre anónimo
|
Puede configurar un nombre anónimo en lugar de un ID del usuario para autenticar con un servidor RADIUS.
|
Certificado CA
|
Especifique un certificado CA que se utilizará para la autenticación del servidor.
|
Validación del certificado
|
Habilita o deshabilita la validación de certificados usada para autenticar una conexión segura entre el servidor Rudius y el dispositivo.
|
Eficacia de la codificación
|
Especifica la intensidad de cifrado que se utilizará para la autenticación.
|
Botón Aceptar
|
Guarda los ajustes.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Contraseña
Elemento
|
Explicación
|
Contraseña nueva
|
Escriba la contraseña de autenticación. Si selecciona PEAP/MSCHAPv2 como Método de autenticación, escriba una nueva contraseña.
|
Escriba otra vez la contraseña nueva
|
Escriba una vez más la contraseña nueva para confirmar que la contraseña de autenticación nueva es correcta.
|
Wi-Fi (detalles)
Establezca los ajustes de LAN inalámbrica para el dispositivo.
 Nota:
Aparece la pantalla Detallada (inalámbrica) en función del modelo.
|
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar la función de administración de la alimentación
|
Activa o desactiva la función de ahorro de energía para el chip de la LAN inalámbrica en el dispositivo.
|
Configurar control del protocolo de enlace RTS/CTS
|
Activa o desactiva el control del flujo RTS/CTS.
|
Umbral RTS/CTS
|
Escriba el umbral RTS/CTS entre 0 y 2347 bytes.
Nota:
Este elemento solo se activa cuando Configurar control del protocolo de enlace RTS/CTS está seleccionado. Los valores que se pueden especificar varían según el modelo de dispositivo.
|
Habilitar función de itinerancia (roaming)
|
Al seleccionar la casilla de verificación Activar función de uso móvil, se activa la función de "roaming" o itinerancia.
|
Densidad AP
|
Si desea continuar la conexión en el mismo punto de acceso, seleccione Baja. Si se selecciona Alta, es más fácil realizar la itinerancia por varios puntos de acceso. El dispositivo se cambia a otro punto de acceso si el estado de las ondas de radio es mejor.
|
Configurar umbral de fragmento
|
Activa o desactiva el umbral de fragmentación.
|
Umbral de fragmento
|
Escriba el umbral de fragmentación entre 256 y 2346 bytes.
Nota:
este elemento solo se activa cuando Configurar umbral de fragmento está seleccionado. Los valores disponibles varían según el modelo de dispositivo.
|
Nombre del dispositivo
|
Escriba el nombre de dispositivo (32 caracteres como máximo) para la función WPS.
Nota:
El nombre de dispositivo especificado en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste en algunos modelos de impresora.
|
Activar función Wi-Fi Multimedia
|
Active esta casilla si desea habilitar la función Wi-Fi Multimedia (WMM).
|
2.4 GHz/5 GHz
|
Seleccione en la lista el ancho de banda deseado.
|
Desactivar función Wi-Fi Direct en el panel
|
Seleccione esta opción para anular los ajustes Wi-Fi Direct en el panel de control de la impresora.
|
Modo de conexión
|
Seleccione el modo de la conexión Wi-Fi Direct.
|
Borrar los datos registrados del dispositivo inalámbrico
|
Se elimina la información registrada para la conexión Wi-Fi Direct de un dispositivo inalámbrico que se ha conectado a la impresora.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
TCP/IP
Si desea utilizar el dispositivo en el Entorno TCP/IP, configure el dispositivo en la pantalla TCP/IP. Las opciones incompatibles con el dispositivo no aparecen en la pantalla.
Básicos
Elemento
|
Explicación
|
Método para especificar la dirección IP
|
Seleccione un método para especificar una dirección IP. Si selecciona Automática, el servidor DHCP asignará automáticamente una dirección IP, una máscara de subred y una puerta de enlace predeterminada.
Nota:
Si la función DNS dinámico no se admite, se recomienda seleccionar Manual y escribir una dirección IP. Si se selecciona Automática, la dirección IP del dispositivo cambiará cada vez que encienda este, por lo que tendrá que cambiar el ajuste del puerto cada vez.
|
Configurar con BOOTP
|
Especifica si se debe activar o desactivar los ajustes de BOOTP.
|
Configurar con RARP
|
Especifica si se debe activar o desactivar los ajustes de RARP.
|
Configurar con Asignación automática de direcciones IP particulares (APIPA)
|
Asigna una dirección IP privada automáticamente aunque no haya ningún servidor DHCP en la red. Si esta función no se admite, esta opción estará inhabilitada (en gris).
|
Configurar con PING
|
Seleccione esta casilla de verificación si va a configurar una dirección IP con el comando “ping”. Si no va a utilizar el comando “ping”, desactive esta casilla de verificación.
|
Dirección IP
|
Escriba aquí una dirección IP para el dispositivo. Asegúrese que la dirección IP sea única y no cause conflictos con otros dispositivos de la red.
|
Máscara de subred
|
Escriba la máscara de subred de la dirección IP.
|
Puerta de enlace predeterminada
|
Escriba la dirección de la puerta de enlace.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Básicos (IPv6) 1
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar dirección IPv6
|
Seleccione esta casilla de verificación si desea habilitar la dirección IPv6.
|
Habilitar la extensión de privacidad
|
Seleccione esta casilla de verificación si desea habilitar la función de extensión de privacidad. La dirección de enlace local que se generó a partir de la dirección MAC se convierte en una dirección que incluye dígitos aleatorios, lo que hace imposible piratearla.
|
Activar el cliente DHCPv6
|
Seleccione esta casilla para adquirir una dirección IPv6 de un servidor DHCPv6.
|
Habilitar la configuración manual de la dirección IPv6
|
Seleccione esta casilla de verificación si desea configurar manualmente la dirección IPv6.
|
Dirección IPv6
|
Muestra las direcciones IPv6 registradas manualmente.
Si su dispositivo admite varias direcciones IPv6, puede añadir, editar o borrar las direcciones.
Si desea escribir una nueva dirección IPv6, haga clic en el botón Añadir. Si desea editar o borrar la dirección IPv6, selecciónela y haga clic en el botón Editar o Borrar.
Este elemento sólo está disponible si se selecciona la casilla de verificación Habilitar la configuración manual de la dirección IPv6.
|
Puerta de enlace predeterminada
|
Muestra las direcciones de puertas de enlace predeterminadas registradas manualmente.
Si desea escribir una nueva dirección de puerta de enlace, haga clic en el botón Añadir. Si desea editar o borrar la dirección de la puerta de enlace, selecciónela y haga clic en el botón Editar o Borrar.
Este elemento sólo está disponible si se selecciona la casilla de verificación Habilitar la configuración manual de la dirección IPv6.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Básicos (IPv6) 2
Elemento
|
Explicación
|
Dirección de enlace local
|
Muestra la dirección de enlace local asignada al dispositivo.
|
Dirección libre de estado
|
Muestra las direcciones libres de estado del dispositivo. Se genera automáticamente una dirección libre de estado basada en la dirección MAC del dispositivo y en la información de red suministrada por el enrutador.
|
Dirección con estado
|
Muestra las direcciones con estado del dispositivo. Las direcciones con estado las suministra el servidor DHCPv6.
|
Puerta de enlace predeterminada
|
Muestra las direcciones de puertas de enlace predeterminadas del dispositivo.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
DNS
Elemento
|
Explicación
|
Adquirir la dirección del servidor DNS automáticamente
|
Seleccione esta casilla si desea obtener la dirección del servidor DNS con el servidor DHCP. Si desea escribir la dirección del servidor DNS manualmente, desactive esta casilla.
|
Direcciones del servidor DNS (orden de uso)
|
Muestra la dirección del servidor DNS. Si desea escribir la dirección del servidor DNS, haga clic en el botón Añadir. Únicamente puede modificar la dirección del servidor DNS cuando no está seleccionada la casilla de verificación Adquirir la dirección del servidor DNS automáticamente.
Si desea editar o borrar la dirección del servidor DNS, selecciónela y haga clic en el botón Editar o Borrar.
|
Estado
|
Muestra el estado de configuración del host y los nombres de dominio.
|
Adquirir nombre del host y nombre del dominio automáticamente
|
Seleccione esta casilla de verificación si desea que el servidor DHCP le asigne el nombre del host y el nombre del dominio.
Si desea escribir el nombre del host y el de dominio manualmente, desactive esta casilla. Esta casilla está disponible sólo si ha seleccionado Automática o DHCP en Método para especificar la dirección IP.
|
Adquirir automáticamente el nombre de host
|
Seleccione esta casilla de verificación si desea que el servidor DHCP le asigne el nombre del host.
Si desea escribir el nombre de host manualmente, desactive esta casilla. Este elemento está disponible sólo si ha seleccionado Automática o DHCP en Método para especificar la dirección IP.
|
Nombre del host
|
Escriba el nombre del servidor (“host”) admitido por el DNS dinámico (de 2 a 63 caracteres). El total de caracteres del nombre del host y del nombre del dominio no debe superar los 251.
|
Adquirir automáticamente el nombre del dominio
|
Seleccione esta casilla de verificación si desea que el servidor DHCP le asigne el nombre del dominio.
Si desea escribir el nombre de dominio manualmente, desactive esta casilla. Este elemento está disponible sólo si ha seleccionado Automática o DHCP en Método para especificar la dirección IP.
|
Nombre del dominio
|
Déjelo en blanco o escriba dos o más caracteres del nombre de dominio admitido por el DNS dinámico. El total de caracteres del nombre del host y del nombre del dominio no debe superar los 251. Puede escribir un nombre de dominio sólo si la casilla de verificación Adquirir nombre del host y nombre del dominio automáticamente no está seleccionada.
|
Registrar la dirección de la interfaz de red en el servidor DNS
|
Seleccione esta casilla si desea registrar el nombre del host y el nombre del dominio en el servidor DNS a través del servidor DHCP que admite DNS dinámico.
Para habilitar esta función, deben estar configurados la dirección del servidor DNS, el nombre del host y el nombre del dominio.
|
Registrar directamente en el servidor DNS
|
Seleccione esta casilla si desea registrar el nombre del host y el nombre del dominio directamente en el servidor DNS.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
DNS (IPv6)
Elemento
|
Explicación
|
Direcciones del servidor DNS (orden de uso)
|
Muestra la dirección del servidor DNS. Si desea escribir la dirección del servidor DNS, haga clic en el botón Añadir. Únicamente puede modificar la dirección del servidor DNS cuando no está seleccionada la casilla de verificación Adquirir la dirección del servidor DNS automáticamente.
Si desea editar o borrar la dirección del servidor DNS, selecciónela y haga clic en el botón Editar o Borrar.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
ICMPv6
Elemento
|
Explicación
|
Usar redirección de ICMP
|
Seleccione esta casilla de verificación si desea habilitar los mensajes de redirección ICMPv6.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Bonjour
Elemento
|
Explicación
|
Usar Bonjour
|
Activa o desactiva la función Bonjour.
|
Nombre Bonjour
|
Escriba el nombre Bonjour (entre 2 y 53 caracteres).
|
Nombre de la impresora
|
Escriba el nombre de la impresora para Bonjour (entre 1 y 41 caracteres).
Nota:
El nombre de dispositivo especificado en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste en algunos modelos de impresora.
|
Nombre del servicio Bonjour
|
Escriba el nombre de la impresora o del escáner para Bonjour (entre 1 y 41 caracteres).
Nota:
El nombre de dispositivo especificado en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste en algunos modelos de impresora.
|
Ubicación
|
Escriba el nombre de la ubicación física de la impresora.
Nota:
La ubicación especificada en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste.
|
Protocolo de prioridad máxima
|
Seleccione IPP o puerto 9100 en la lista desplegable como protocolo de prioridad para imprimir con Bonjour.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
UpnP (Plug & Play Universal)
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar Plug & Play Universal
|
Activa o desactiva el “Plug and Play” universal.
|
Nombre del dispositivo
|
Escriba el nombre del dispositivo (entre 2 y 63 caracteres) para el “Plug and Play” universal.
Nota:
El nombre de dispositivo especificado en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste en algunos modelos de impresora.
|
Ubicación
|
Escriba el nombre de la ubicación física de la impresora.
Nota:
La ubicación especificada en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
IPP
Elemento
|
Explicación
|
URL IPP
|
Muestra la dirección URL de la impresora para imprimir por Internet.
Formato:
http://dirección IP del dispositivo:631/nombre de la impresora configurada más abajo
Ejemplo:
http://192.168.100.201:631/Impresora_IPP_EPSON
|
Nombre de la impresora
|
Escriba el nombre de la impresora que vaya a utilizar para imprimir por Internet (127 bytes como máximo).
Ejemplo:
Impresora_IPP_EPSON
|
Ubicación
|
Escriba el nombre de la ubicación física de la impresora.
Nota:
La ubicación especificada en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste.
|
Permitir comunicación no segura
|
Seleccione esta casilla para permitir una comunicación no segura cuando la impresora use el protocolo IPP.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Ubicación
Elemento
|
Explicación
|
Ubicación
|
Escriba el nombre de la ubicación física de la impresora.
Nota:
La ubicación especificada en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
SLP
 Nota:
Esta función sólo está disponible en los productos adquiridos fuera de Japón.
|
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar SLP
|
Activa o desactiva la función SLP.
|
Habilitar Servicio de publicidad
|
Activa o desactiva el uso del protocolo Servicio y publicidad. Este elemento sólo está habilitado cuando está seleccionada la casilla de verificación Habilitar SLP.
|
TTL(1-15)
|
Seleccione el número de enrutadores a través de los cuales puede viajar un paquete antes de ser descartado o devuelto cuando se utilice el protocolo Servicio y publicidad. Este elemento sólo está habilitado cuando están seleccionadas las casillas de verificación Habilitar SLP y Habilitar Servicio de publicidad.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Internet
Elemento
|
Explicación
|
Usar servidor proxy
|
Seleccione esta casilla de verificación para utilizar un servidor proxy.
|
Dirección
|
Escriba el nombre DNS o dirección IP del servidor proxy que se va a utilizar. Aparece inhabilitado (en gris) si no se activa la casilla de verificación Usar servidor proxy.
|
Puerto
|
Escriba el número de puerto (entre 0 y 65535) para el servidor proxy que se va a utilizar. Aparece inhabilitado (en gris) si no se activa la casilla de verificación Usar servidor proxy.
|
Adquirir de los datos del navegador.
|
Si utiliza Microsoft Internet Explorer como un navegador Web, puede utilizar los ajustes del servidor proxy que haya especificado en Internet Explorer haciendo clic en este botón. Aparece inhabilitado (en gris) si no se activa la casilla de verificación Usar servidor proxy.
|
Nombre de autenticación
|
Escriba un nombre de autenticación del usuario para el servidor proxy (255 caracteres como máximo).
|
Contraseña: botón Cambiar
|
Si desea modificar la contraseña, haga clic en este botón para mostrar el cuadro de diálogo Contraseña y escriba una nueva contraseña (256 caracteres como máximo).
|
Confirmar periódicamente la conexión a Internet.
|
Seleccione esta casilla de verificación para comprobar el estado de la conexión a Internet del dispositivo.
Nota:
Es posible que obtenga un recargo en función del tipo de conexión que utilice, dado que el dispositivo se conecta a Internet.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
WSD/LLTD
Para más información sobre las funciones WSD y LLTD, consulte Windows Vista.
LLMNR
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar LLMNR
|
Seleccione esta casilla de verificación si desea habilitar la función LLMNR (Link-Local Multicast Name Resolution).
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Windows Vista
Si desea usar la función WSD o LLTD, compatibles de forma predeterminada con Windows Vista, configure el dispositivo en la pantalla Windows Vista.
Básicos
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar WSD
|
Activa o desactiva la función WSD (Servicios Web en dispositivos).
|
Nombre del dispositivo
|
Escriba el nombre de dispositivo (127 bytes como máximo) para la función WSD.
Nota:
El nombre de dispositivo especificado en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste en algunos modelos de impresora.
|
Ubicación
|
Escriba el nombre de la ubicación física de la impresora.
Nota:
La ubicación especificada en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste.
|
Habilitar LLTD
|
Activa o desactiva la función LLTD (Descubrimiento de la topología de capas de vínculos).
|
Nombre del dispositivo
|
Escriba el nombre de dispositivo (32 caracteres como máximo) para la función LLTD.
Nota:
El nombre de dispositivo especificado en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste en algunos modelos de impresora.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
NetWare
Si desea utilizar el dispositivo en el entorno NetWare, configure el dispositivo en la pantalla NetWare. Puede configurar el dispositivo en el modo Servidor impresión/Enlace, el modo Servidor de impresión/NDS o el modo Impresora remota.
 Nota:
Cuando no utilice NetWare, seleccione siempre el modo Reposo.
|
Básicos
Elemento
|
Explicación
|
Usar NetWare
|
Seleccione esta casilla de verificación cuando utilice NetWare. Si únicamente utiliza el dispositivo en el entorno NetWare, se activará automáticamente.
|
Modo
|
Seleccione un modo: Reposo, Servidor impresión/Enlace, Servidor de impresión/NDS o Impresora remota. Este elemento está inhabilitado cuando la casilla de verificación Usar NetWare no está seleccionada para el dispositivo seleccionado.
|
Tipo de trama
|
Deje el tipo predeterminado de trama seleccionado. Este elemento está inhabilitado cuando la casilla de verificación Usar NetWare no está seleccionada para el dispositivo seleccionado.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Red MSN
Si desea utilizar el dispositivo en el entorno de red Microsoft, configure el dispositivo en la pantalla Red MS.
Básicos
Elemento
|
Explicación
|
Utilizar uso compartido por redes Microsoft
|
Seleccione esta casilla de verificación si utiliza la impresión compartida en red Microsoft. Esta casilla está seleccionada pero inhabilitada (en gris) cuando la información del dispositivo se adquiere mediante el protocolo NetBEUI.
|
Nombre del host
|
Escriba el nombre del host (15 bytes como máximo). Asegúrese que el nombre sea único y no cause conflictos con otros dispositivos de la red.
Nota:
El nombre de dispositivo especificado en la pantalla Datos administrativos tiene preferencia sobre este ajuste en algunos modelos de impresora.
|
Nombre del grupo de trabajo
|
Escriba el nombre del grupo de trabajo o el nombre de dominio utilizado para el entorno de red Windows (15 bytes como máximo).
|
Habilitar la autenticación del usuario
|
Habilita o deshabilita la autenticación de usuarios.
|
Nombre del usuario
|
Escriba el nombre de usuario utilizado para autentificar al usuario (hasta 127 caracteres).
|
Contraseña
|
Escriba la contraseña utilizada para autentificar al usuario (hasta 64 caracteres).
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Impresora
Elemento
|
Explicación
|
Nombre del recurso compartido
|
Escriba el nombre de uso compartido de la impresora en la red (12 bytes como máximo). No utilice LPT1, LPT2, LPT3 ni COM.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Archivo
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar el uso compartido de archivos
|
Activa o desactiva la función de uso compartido de archivos.
|
Atributo de acceso
|
Seleccione Sólo lectura o Lectura/Escritura como atributo de acceso para dispositivos de almacenamiento externo como hosts o tarjetas de memoria que se conectan a la impresora. Esta configuración se aplica a todos los dispositivos de almacenamiento externo que se conectan a la impresora. Este elemento sólo está disponible cuando se puede cambiar el atributo de acceso.
|
Nombre del recurso compartido
|
Escriba el nombre de uso compartido que desee utilizar para dispositivos de almacenamiento externos en la red (hasta 12 bytes). No utilice LPT1, LPT2, LPT3 ni COM.
|
Nombre compartido (host USB)
|
Escriba el nombre de uso compartido que desee utilizar para dispositivos USB en la red (hasta 12 bytes). No utilice LPT1, LPT2, LPT3 ni COM.
|
Nombre compartido (tarjeta de memoria)
|
Escriba el nombre de uso compartido que desee utilizar para tarjetas de memoria en la red (hasta 12 bytes). No utilice LPT1, LPT2, LPT3 ni COM.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
AppleTalk
Si desea utilizar el dispositivo en el entorno AppleTalk, configure el dispositivo en la pantalla AppleTalk.
 Nota:
Para configurar los ajustes de AppleTalk con EpsonNet Config, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Que el dispositivo tenga asignada una dirección IP válida.
- Que haya iniciado sesión en el servidor NetWare o en el contexto NDS con privilegios de supervisor.
- Que el servicio compartido esté instalado en el ordenador.
|
Básicos
Elemento
|
Explicación
|
Usar AppleTalk
|
Seleccione esta casilla de verificación cuando utilice AppleTalk.
|
Nombre de la impresora
|
Escriba el nombre de la impresora (32 bytes como máximo). Este elemento aparecerá inhabilitado y en blanco cuando la casilla de verificación Usar AppleTalk no esté seleccionada.
|
Nombre de la zona
|
Escriba el nombre de la zona de red (32 bytes como máximo). Si desea que la zona se seleccione automáticamente, seleccione Automática para especificar el número de red y escriba un asterisco (*) en este cuadro de texto. Este elemento sólo está habilitado cuando está seleccionada la casilla de verificación Usar AppleTalk.
|
Tipo de entidad
|
Muestra el tipo de entidad de la impresora. No cambie el tipo de entidad a no ser que aparezca “epson”. Si aparece "epson", escriba o seleccione un tipo de entidad. Este elemento sólo está habilitado cuando está seleccionada la casilla de verificación Usar AppleTalk.
Nota:
Según la impresora, deberá especificar un tipo de entidad específico. Consulte siempre el manual del administrador incluido con su impresora o servidor de impresión para especificar un tipo de entidad apropiado.
|
Método para adquirir el número de red
|
Seleccione el método para adquirir el número de red. Automática suele ser el más recomendable. Este elemento sólo está habilitado cuando está seleccionada la casilla de verificación Usar AppleTalk.
|
Número de red para modo Manual
|
Si ha seleccionado Manual, escriba un valor comprendido entre 0 y 65534 para especificar el número de red. Este elemento únicamente está habilitado cuando está activada la casilla de verificación Usar AppleTalk y el Método para adquirir el número de red seleccionado es Manual.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
SNMP
En la pantalla SNMP puede configurar los ajustes de SNMP.
Básicos
Elemento
|
Explicación
|
Sólo lectura
|
Siempre se muestra la palabra "public" (público). Para algunos modelos de dispositivo, puede escribir un nombre de comunidad (hasta 32 caracteres).
|
Lectura/Escritura
|
Escriba el nombre de comunidad Lectura/Escritura (32 caracteres como máximo).
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Detección de IP
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar Detección de IP 1, 2, 3 ó 4
|
Activa o desactiva el valor de detección de IP.
|
Dirección
|
Escriba la dirección IP del servidor al que se transmite la captura.
|
Comunidad
|
Escriba el nombre de la comunidad (32 caracteres como máximo).
|
Número de puerto
|
Introduzca el número de puerto del host que recibe la captura.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Detección de IPX
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar Detección de IPX 1, 2, 3 ó 4
|
Active o desactive el valor de detección de IPX.
|
Dirección
|
Escriba la dirección de red y el número de nodo (dirección MAC) del servidor al que se transmite la captura.
Formato:
Dirección de red: Número de nodo
Ejemplo: si la dirección de red fuera A7E00BB0 (hexadecimal) y el número de nodo fuera 000048930000 (hexadecimal), la dirección sería A7E00BB0:000048930000.
|
Comunidad
|
Escriba el nombre de la comunidad (32 caracteres como máximo).
|
Número de socket
|
Introduzca el número de socket (en formato hexadecimal) del host que recibe la captura.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Servidor LDAP
Puede configurar el servidor LDAP mediante la pantalla LDAP.
Ajustes
Elemento
|
Explicación
|
Usar servidor LDAP
|
Seleccione para obtener direcciones mediante el servidor LDAP.
|
Tiempo de espera de la búsqueda
|
Especifica el tiempo de espera cuando realiza búsquedas con el servidor LDAP.
|
Dirección del servidor LDAP
|
Escriba la dirección del servidor LDAP mediante la dirección IPv4, la dirección IPv6, el nombre del host o el nombre FQDN. El formato de entrada varía según el modelo.
|
Número de puerto
|
Especifica el número de puerto para el servidor LDAP.
|
Comunicación segura
|
Establezca la comunicación SSL para comunicarse con el servidor LDAP de forma segura.
|
Validación del certificado
|
Activa o desactiva la validación del certificado enviada cuando la comunicación se realiza mediante SSL.
|
Método de autenticación
|
Seleccione el método de autenticación del servidor LDAP. Si selecciona uno de los métodos siguientes: Nombre anónimo, Sencillo o Kerberos, se mostrarán valores de ajustes.
|
Atributos de búsqueda: botón Configuración...
|
Muestra la pantalla en la que puede especificar el nombre de búsqueda.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Método de autenticación
Autenticación simple
Elemento
|
Explicación
|
Nombre del usuario
|
Muestra el nombre de usuario para la autentificación simple.
|
Contraseña:: botón Configuración...
|
Muestra la pantalla de entrada de contraseña.
|
Autenticación Kerberos
Elemento
|
Explicación
|
Nombre del usuario
|
Escriba el nombre de usuario para la autentificación Kerberos.
|
Contraseña:: botón Configuración...
|
Muestra la pantalla de entrada de contraseña.
|
Dirección KDC
|
Escriba la dirección del servidor Kerberos mediante la dirección IPv4, la dirección IPv6, el nombre del host o el nombre FQDN. El formato de entrada varía según el modelo.
|
Número de puerto (kerberos)
|
Especifica el número de puerto para el servidor Kerberos.
|
Dominio kerberos (dominio)
|
Especifica el nombre del dominio para el servidor Kerberos.
Si su modelo dispone de la pantalla Ajustes kerberos, seleccione el servidor registrado en la pantalla Ajustes kerberos.
|
Contraseña
Elemento
|
Explicación
|
Contraseña nueva
|
Escriba la contraseña de autenticación.
|
Escriba otra vez la contraseña nueva
|
Escriba una vez más la contraseña nueva para confirmar que la contraseña de autenticación nueva es correcta.
|
Atributos de búsqueda
Elemento
|
Explicación
|
Nombre del dominio
|
Escriba el nombre del dominio del servidor LDAP que se va a utilizar para la búsqueda.
|
Número de entradas de la búsqueda
|
Introduzca el número de entradas de la búsqueda que deben mostrarse cuando realiza búsquedas con el servidor LDAP.
|
Nombre búsqueda
|
Escriba el nombre del dominio que se va a utilizar para la búsqueda.
|
Nombre pantalla
|
Escriba el nombre de visualización que se muestra en los resultados de la búsqueda.
|
Dirección de correo
|
Escriba la dirección de correo electrónico.
|
Número de fax
|
Escriba el número de fax.
|
Atributo aleatorio 1 - 4
|
Escriba los atributos arbitrarios.
|
Prueba de conexión
Elemento
|
Explicación
|
Botón Ejecutar
|
Realice una prueba de conexión con el servidor LDAP. Pulse este botón para mostrar la pantalla de confirmación.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
AirPrint
Puede configurar ajustes de AirPrint usando la pantalla AirPrint.
Básicos
Elemento
|
Explicación
|
Activar escaneado
|
Si se selecciona esta opción, se activa la función de escaneado de AirPrint.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Fecha/Hora
En la pantalla Fecha/Hora puede configurar los ajustes de fecha y hora.
 Nota:
Aparece la pantalla Hora en función del modelo.
|
Básicos
Elemento
|
Explicación
|
Fecha
|
Muestra la fecha.
|
Hora
|
Muestra la hora.
|
Huso horario
|
Lista de nombres de ciudades. Seleccione su ciudad o la más cercana a su residencia.
|
Usar servidor de hora
|
Seleccione esta casilla de verificación para utilizar un servidor de hora.
|
Servidor de hora
|
Escriba el nombre DNS (252 caracteres como máximo) o la dirección IP del servidor de hora.
|
Intervalo de actualización
|
Escriba el intervalo de actualización (entre 1 y 10080).
|
Estado del servidor de hora
|
Muestra el estado del servidor de hora.
|
Hora predeterminada (DD-MM-AAAA hh:mm:ss)
|
Especifica la hora predeterminada cuando se inicia el dispositivo.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Control de acceso
Si desea controlar la impresión, configure el dispositivo con la pantalla Control de acceso. Puede controlar la impresión mediante las direcciones IP y los puertos de impresión.
Control de impresión
Elemento
|
Explicación
|
Habilitar control de impresión
|
Seleccione esta casilla de verificación para controlar la impresión mediante la especificación de direcciones IP.
|
Control de acceso a la impresora
|
Seleccione Permitir o Denegar. Si selecciona Permitir, se permitirá la impresión desde las direcciones IP registradas en la lista de control de acceso a la impresora. Si selecciona Denegar, se restringirá la impresión desde las direcciones IP registradas en la lista de control de acceso a la impresora.
|
Lista de control de acceso a la impresora
|
Muestra los intervalos de direcciones IP que se han registrado. Se pueden registrar 16 intervalos de direcciones IP como máximo.
|
Botón Añadir
|
Abre el cuadro de diálogo Intervalo de direcciones IP. Escriba la dirección IP inicial y la final, y haga clic en Aceptar para registrar el intervalo de direcciones IP en la lista de control de acceso a la impresora.
|
Botón Editar
|
Abre el cuadro de diálogo Intervalo de direcciones IP. Especifique el intervalo de direcciones IP y haga clic en Aceptar.
|
Botón Borrar
|
Borra, de la lista de control de acceso a la impresora, el intervalo de direcciones IP seleccionado.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Control de puerto
Elemento
|
Explicación
|
Permitir la impresión por puerto LPR
|
Seleccione esta casilla de verificación para permitir la impresión a través de un puerto LPR.
|
Permitir impresión e impresión distribuida RAW (Puerto 9100)
|
Seleccione esta casilla de verificación para permitir la impresión a través de un puerto RAW (puerto 9100).
|
Permitir impresión e impresión distribuida RAW (Puerto 2501)
|
Seleccione esta casilla de verificación para permitir la impresión a través de un puerto RAW (puerto 2501).
|
Permitir la impresión por puerto FTP
|
Seleccione esta casilla de verificación para permitir la impresión a través de un puerto FTP.
|
Permitir la impresión por puerto IPP
|
Seleccione esta casilla de verificación para permitir la impresión a través de un puerto IPP.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Tiempo de espera
Si desea modificar el tiempo de espera de impresión y de escaneado del dispositivo, vaya a la pantalla Tiempo de espera.
Básicos
Tiempo de espera de impresión
Elemento
|
Explicación
|
LPR
|
Configure el tiempo que se esperará antes de considerar la conexión fallida de LPR. Escriba 0 si no desea aplicar ningún tiempo de espera. Este elemento no aparece si el dispositivo no admite LPR.
|
RAW (puerto 9100)
|
Configure el tiempo que se esperará antes de considerar la conexión fallida de RAW (puerto 9100). Escriba 0 si no desea aplicar ningún tiempo de espera. Este elemento no aparece si el dispositivo no admite RAW (puerto 9100).
|
IPP
|
Configure el tiempo que se esperará antes de considerar la conexión fallida de IPP. Este elemento no aparece si el dispositivo no admite IPP.
|
FTP
|
Configure el tiempo que se esperará antes de considerar la conexión fallida de FTP. Este elemento no aparece si el dispositivo no admite impresión FTP.
|
WSD
|
Configure el tiempo que se esperará antes de considerar la conexión fallida de WSD (entre 3 y 3600 segundos). Este elemento no aparece si el dispositivo no admite WSD.
|
Botón Cambiar
|
Abre el cuadro de diálogo que permite cambiar el tiempo de espera. Escriba el valor de tiempo de espera y haga clic en Aceptar.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Tiempo de espera de escaneado
Elemento
|
Explicación
|
WSD
|
Configure el tiempo que se esperará antes de considerar la conexión fallida de WSD (entre 3 y 3600 segundos). Este elemento no aparece si el dispositivo no admite WSD.
|
Botón Cambiar
|
Abre el cuadro de diálogo que permite cambiar el tiempo de espera. Escriba el valor de tiempo de espera y haga clic en Aceptar.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Seguridad
A continuación se incluye información sobre certificados y seguridad.
Certificado
Si selecciona WPA-Enterprise como nivel de seguridad para el entorno de la red inalámbrica, puede administrar los certificados necesarios para la autenticación como se describe a continuación. Puede que esta pantalla no se muestre aunque se haya seleccionado WPA-Enterprise.
Parámetro
|
Explicación
|
Lista de certificados
|
Muestra la lista de certificados instalada en el dispositivo.
|
Botón Información detallada...
|
Muestra información detallada para el certificado seleccionado en la lista.
|
Botón Actualizar
|
Actualiza la lista con la información más reciente de los certificados.
|
Gestión de certificados (Web)
Este menú se muestra cuando el dispositivo se conecta a la red.
|
Botón Importar un certificado
|
Inicia la utilidad de configuración basada en Web y abre la pantalla del menú correspondiente. Siga las instrucciones en pantalla para importar un certificado en el dispositivo.
|
Botón Borrar un certificado
|
Inicia la utilidad de configuración basada en Web y abre la pantalla del menú correspondiente. Siga las instrucciones en pantalla para borrar certificados del dispositivo.
|
Botón Generar un certificado de firma digital
|
Inicia la utilidad de configuración basada en Web y abre la pantalla del menú correspondiente. Siga las instrucciones en pantalla para generar un certificado de firma digital.
|
Gestión de certificados
Este menú se muestra cuando el dispositivo se conecta mediante un cable USB.
|
Botón Importar un certificado
|
Abre la pantalla Importar un certificado.
|
Botón Borrar certificado
|
Muestra un mensaje para que el usuario indique si quiere borrar el certificado. Haga clic en Aceptar para borrarlo.
|
Botón Actualizar certificado de firma digital
|
Abre la pantalla Actualizar certificado de firma digital.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Importar un certificado
Elemento
|
Explicación
|
Formato del archivo
|
Seleccione el tipo de certificado que quiere importar.
|
Nombre del archivo
|
Haga clic en Examinar y seleccione el archivo de certificado que quiere importar.
|
Contraseña
|
Especifique una contraseña cuando el tipo de certificado lo requiera.
|
Botón Importar
|
Importa el certificado.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Actualizar certificado de firma digital
Elemento
|
Explicación
|
Longitud de la clave
|
Muestra la longitud de la clave del certificado de firma digital.
|
NombreComún
|
Muestra el nombre común del certificado de firma digital.
|
Organización
|
Muestra la organización del certificado de firma digital.
|
Válido no antes de (YYYY-MM-DD)
|
Especifica la fecha de inicio del periodo de caducidad del certificado de firma digital.
|
Periodo de validez
|
Especifica la fecha de caducidad del certificado de firma digital.
|
Botón Aceptar
|
Guarda los ajustes.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
SSL/TLS
Parámetro
|
Explicación
|
Certificado del servidor
|
Seleccione el certificado del servidor que se utilizará para la autenticación.
|
Eficacia de la codificación
|
Seleccione la intensidad de cifrado que se utilizará para la autenticación.
|
Redirigir HTTP a HTTPS
|
Seleccione si desea activar o desactivar la función de redirección de HTTP a HTTPS.
|
Caché de la sesión SSL
|
Seleccione si desea activar o desactivar la caché de sesión de SSL.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Ajustes detallados de la autentificación (EAP-TLS/PEAP-TLS/PEAP-MSCHAPv2)
Parámetro
|
Explicación
|
Nombre del usuario
|
Escriba el nombre de usuario utilizado para la autentificación del cliente (hasta 128 caracteres).
|
Usar nombre anónimo
|
Especifique si desea habilitar la autentificación anónima para la autentificación del cliente. Este elemento sólo se activa si selecciona PEAP-TLS o PEAP-MSCHAPv2 en Método de autentificación.
|
Nombre anónimo
|
Escriba el nombre anónimo utilizado para la autentificación del cliente (hasta 128 caracteres). Este elemento sólo se activa si selecciona PEAP-TLS o PEAP-MSCHAPv2 en Método de autentificación.
|
Contraseña
|
Escriba una contraseña para la autentificación del cliente (hasta 128 caracteres). Este elemento sólo se activa si selecciona PEAP-MSCHAPv2 en Método de autentificación.
|
Certificado
|
Muestra el nombre del certificado CA firmado que se utiliza para la autentificación del cliente. Este elemento sólo se activa si selecciona EAP-TLS o PEAP-TLS en Método de autentificación.
|
Autenticación del servidor
|
Indique si desea activar la autenticación del servidor para WPA-Enterprise.
|
Especifique un nombre de servidor
|
Seleccione si desea especificar un nombre de servidor para la autenticación del servidor.
|
Nombre del servidor
|
Escriba el nombre del servidor utilizado para la autenticación del servidor (hasta 128 caracteres).
|
Certificado
|
Muestra el nombre del certificado CA utilizado para la autenticación del servidor.
|
Eficacia de la codificación
|
Muestra la eficacia de la codificación actual para WPA-Enterprise.
|
Botón Cambiar
|
Abre el cuadro de diálogo Selección de certificado. Encontrará información más detallada en Selección de certificado.
|
Botón Aceptar
|
Guarda los ajustes.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Selección de certificado
Parámetro
|
Explicación
|
Lista de certificados
|
Muestra la lista de certificados instalada en el dispositivo.
|
Botón Información detallada...
|
Muestra información detallada para el certificado seleccionado en la lista.
|
Botón Actualizar
|
Actualiza la lista con la información más reciente de los certificados.
|
Botón Importar un certificado
|
Inicia la utilidad de configuración basada en Web y abre la pantalla del menú correspondiente. Siga las instrucciones en pantalla para importar un certificado en el dispositivo.
|
Botón Borrar un certificado
|
Inicia la utilidad de configuración basada en Web y abre la pantalla del menú correspondiente. Siga las instrucciones en pantalla para borrar certificados del dispositivo.
|
Botón Aceptar
|
Guarda los ajustes.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Ajustes kerberos
Elemento
|
Explicación
|
Dominio kerberos (dominio)
|
Especifica el nombre del dominio para el servidor Kerberos.
|
Dirección KDC
|
Escriba la dirección del servidor Kerberos mediante la dirección IPv4, la dirección IPv6, el nombre del host o el nombre FQDN. El formato de entrada varía según el modelo.
|
Número de puerto (kerberos)
|
Especifica el número de puerto para el servidor Kerberos.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
IPsec/Filtrado de IP
Para filtrar tráfico, debe configurar la norma predeterminada y la norma de grupo. Los paquetes IP se autentican en el orden de las normas de grupo de 1 a 10 y, a continuación, la norma predeterminada. Los valores de ajuste de cada elemento dependen de los modelos.
Parámetro
|
Explicación
|
Activar IPsec/Filtrado de IP
|
Active o desactive el filtro de IPsec/IP.
|
Ajustes del Certificado
Parámetro
|
Explicación
|
Certificado del cliente
|
Especifique el certificado CA firmado que se utilizará para el certificado del cliente. Puede especificar el certificado obtenido para otras funciones.
|
Certificado CA
|
Especifique un certificado CA que se utilizará para la autenticación del servidor.
|
Norma predeterminada
Parámetro
|
Explicación
|
Control de acceso
|
Configure un método de control para el tráfico de paquetes IP.
|
Versión IKE
|
Seleccione la versión del protocolo de intercambio de claves.
|
Método de autenticación local
|
Seleccione un método de autenticación local cuando utilice IPsec. Para seleccionar Certificado, antes debe obtener e importar un certificado CA firmado.
|
Tipo de identificación local
|
Seleccione el tipo de identificación utilizado para autenticar la clave precompartida.
|
Identificación local
|
Configure la identificación utilizada para autenticar la clave precompartida.
|
Clave precompartida
|
Si selecciona Clave precompartida para Método de autenticación, introduzca una clave precompartida.
|
Método de autenticación remoto
|
Seleccione el método de autenticación remoto utilice IPsec. Para seleccionar Certificado, antes debe obtener e importar un certificado CA firmado.
|
Tipo de identificación remota
|
Seleccione el tipo de identificación utilizado para autenticar la clave precompartida.
|
Identificación remota
|
Configure la identificación utilizada para autenticar la clave precompartida.
|
Clave precompartida
|
Si selecciona Clave precompartida para Método de autenticación, introduzca una clave precompartida.
|
Encapsulamiento
|
Si selecciona IPsec para Control de acceso, debe configurar un modo de encapsulamiento.
|
Dirección puerta de enlace remota
|
Si selecciona Modo túnel para Encapsulamiento, introduzca una dirección de puerta de enlace (39 caracteres como máximo).
|
Protocolo de seguridad
|
Si selecciona IPsec para Control de acceso, seleccione una opción.
|
Ajustes de algoritmo: botón Configuración...
|
Establezca el algoritmo para la conexión IPsec. Haga clic en Configuración... para mostrar la pantalla de ajustes.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Ajustes de algoritmo
Parámetro
|
Explicación
|
Cifrado (IKEv1)
|
Seleccione el algoritmo de cifrado para una conexión IKEv1.
|
Autenticación (IKEv1)
|
Seleccione el algoritmo de autenticación para una conexión IKEv1.
|
Intercambio de clave (IKEv1)
|
Seleccione el algoritmo de intercambio de clave para una conexión IKEv1.
|
Cifrado (IKEv2)
|
Seleccione el algoritmo de cifrado para una conexión IKEv2.
|
Autenticación (IKEv2)
|
Seleccione el algoritmo de autenticación para una conexión IKEv2.
|
Intercambio de clave (IKEv2)
|
Seleccione el algoritmo de intercambio de clave para una conexión IKEv2.
|
Cifrado (ESP)
|
Seleccione el algoritmo de cifrado para una conexión ESP.
|
Autenticación (ESP)
|
Seleccione el algoritmo de autenticación para una conexión ESP.
|
Autenticación (AH)
|
Seleccione el algoritmo de autenticación para una conexión AH.
|
Norma de grupo
Parámetro
|
Explicación
|
Ajustes de Norma de grupo : botón Configuración...
|
Seleccione la norma de grupo que quiera configurar y haga clic en Configuración... para mostrar la pantalla de ajustes.
|
Ajustes de Norma de grupo
Parámetro
|
Explicación
|
Activar Norma de grupo
|
Activa o desactiva la norma de grupo.
|
Control de acceso
|
Configure un método de control para el tráfico de paquetes IP.
|
Versión IKE
|
Seleccione la versión del protocolo de intercambio de claves.
|
Dirección local(Dispositivo)
|
Escriba la dirección IP del dispositivo.
|
Dirección remota(host)
|
Introduzca una dirección IP del dispositivo para controlar los accesos. Puede introducir direcciones IP en un prefijo.
|
Método de elección de puerto
|
Seleccione un método para controlar puertos.
|
Ajustes de Servicio : botón Configuración...
|
Seleccione Ajustes de Servicio como Método de elección de puerto y haga clic en Configuración... para mostrar la pantalla de ajustes.
|
Ajustes de Número de puerto : botón Configuración...
|
Seleccione Número de puerto como Método de elección de puerto y haga clic en Configuración... para mostrar la pantalla de ajustes.
|
Método de autenticación local
|
Seleccione un método de autenticación local cuando utilice IPsec. Para seleccionar Certificado, antes debe obtener e importar un certificado CA firmado.
|
Tipo de identificación local
|
Seleccione el tipo de identificación utilizado para autenticar la clave precompartida.
|
Identificación local
|
Configure la identificación utilizada para autenticar la clave precompartida.
|
Clave precompartida
|
Si selecciona Clave precompartida para Método de autenticación, introduzca una clave precompartida.
|
Método de autenticación remoto
|
Seleccione el método de autenticación remoto utilice IPsec. Para seleccionar Certificado, antes debe obtener e importar un certificado CA firmado.
|
Tipo de identificación remota
|
Seleccione el tipo de identificación utilizado para autenticar la clave precompartida.
|
Identificación remota
|
Configure la identificación utilizada para autenticar la clave precompartida.
|
Clave precompartida
|
Si selecciona Clave precompartida para Método de autenticación, introduzca una clave precompartida.
|
Encapsulamiento
|
Si selecciona IPsec para Control de acceso, seleccione una opción.
|
Dirección puerta de enlace remota
|
Si selecciona Modo túnel para Encapsulamiento, introduzca una dirección de puerta de enlace (39 caracteres como máximo).
|
Protocolo de seguridad
|
Si selecciona IPsec para Control de acceso, seleccione una opción.
|
Ajustes de algoritmo: botón Configuración...
|
Establezca el algoritmo para la conexión IPsec. Haga clic en Configuración... para mostrar la pantalla de ajustes.
|
Ajustes de Servicio
Parámetro
|
Explicación
|
Nombre del servicio
|
Si elige Ajustes de Servicio para Método de elección de puerto, seleccione una opción.
|
Ajustes de Número de puerto
Parámetro
|
Explicación
|
Protocolo de transporte
|
Si selecciona Ajustes de Número de puerto para Método de elección de puerto, seleccione una opción.
|
Puerto local
|
Escriba los números de puerto utilizados para controlar la recepción. Separe los números con comas para escribir números múltiples. Si selecciona Nombre del servicio para Método de elección de puerto, seleccione una opción.
|
Puerto remoto
|
Escriba los números de puerto utilizados para controlar la recepción. Separe los números con comas para escribir números múltiples. Si selecciona Nombre del servicio para Método de elección de puerto, seleccione una opción.
|
Ajustes de algoritmo
Parámetro
|
Explicación
|
Cifrado (IKEv1)
|
Seleccione el algoritmo de cifrado para una conexión IKEv1.
|
Autenticación (IKEv1)
|
Seleccione el algoritmo de autenticación para una conexión IKEv1.
|
Intercambio de clave (IKEv1)
|
Seleccione el algoritmo de intercambio de clave para una conexión IKEv1.
|
Cifrado (IKEv2)
|
Seleccione el algoritmo de cifrado para una conexión IKEv2.
|
Autenticación (IKEv2)
|
Seleccione el algoritmo de autenticación para una conexión IKEv2.
|
Intercambio de clave (IKEv2)
|
Seleccione el algoritmo de intercambio de clave para una conexión IKEv2.
|
Cifrado (ESP)
|
Seleccione el algoritmo de cifrado para una conexión ESP.
|
Autenticación (ESP)
|
Seleccione el algoritmo de autenticación para una conexión ESP.
|
Autenticación (AH)
|
Seleccione el algoritmo de autenticación para una conexión AH.
|
IEEE802.1X
Configure los ajustes que deban ser autenticados por IEEE802.1X. Los valores de ajuste de cada elemento dependen de los modelos.
Red LAN cableada
Parámetro
|
Explicación
|
Activar IEEE802.1X(LAN cableada)
|
Activa o desactiva una función de red IEEE802.1X cuando utilice red LAN cableada.
|
Ajustes de Autenticación
Parámetro
|
Explicación
|
Tipo de EAP
|
Seleccione una opción para un método de autenticación entre la impresora y un servidor RADIUS.
|
ID del usuario
|
Configure un ID que vaya a utilizar para la autenticación de un servidor RADIUS.
|
Contraseña:: botón Configuración...
|
Configure una contraseña para autenticar la impresora. Haga clic en Ajustes... para mostrar la pantalla de ajustes.
|
Certificado del cliente
|
Especifique el certificado CA firmado que se utilizará para el certificado del cliente. Puede especificar un certificado obtenido para otras funciones.
|
ID del servidor
|
Configure un ID del servidor para autenticar con un servidor RADIUS.
|
Nombre anónimo
|
Puede configurar un nombre anónimo en lugar de un ID del usuario para autenticar con un servidor RADIUS.
|
Certificado CA
|
Especifique un certificado CA que se utilizará para la autenticación del servidor.
|
Validación del certificado
|
Habilita o deshabilita la validación de certificados usada para autenticar una conexión segura entre el servidor Rudius y el dispositivo.
|
Eficacia de la codificación
|
Especifica la intensidad de cifrado que se utilizará para la autenticación.
|
Contraseña
Elemento
|
Explicación
|
Contraseña nueva
|
Escriba la contraseña de autenticación. Si selecciona PEAP/MSCHAPv2 como Método de autenticación, escriba una nueva contraseña.
|
Escriba otra vez la contraseña nueva
|
Escriba una vez más la contraseña nueva para confirmar que la contraseña de autenticación nueva es correcta.
|
Servicios online
A continuación se incluye información acerca del registro.
Epson Connect
Parámetro
|
Explicación
|
Estado del registro
|
Muestra el estado de registro de la impresora en Epson Connect.
|
Estado de la conexión
|
Muestra el estado de conexión de la impresora en Epson Connect.
|
Dirección de correo electrónico
|
Muestra la dirección de correo electrónico asignada a la impresora compatible con Epson Connect.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
Google Cloud Print
Parámetro
|
Explicación
|
Estado del registro
|
Muestra el estado de registro de la impresora en Google Cloud Print.
|
Estado de la conexión
|
Muestra el estado de conexión de la impresora en Google Cloud Print.
|
Botón Transmitir
|
Envía los ajustes al dispositivo.
|
Botón Cancelar
|
Cancela todos los cambios realizados.
|
|  |